¿Cómo puedo aumentar mi energía y vitalidad?

Tratamiento de NaturopatíaNaturópata responde
¿Cómo puedo aumentar mi energía y vitalidad?

Mi nombre es Pablo, tengo 35 años y desde hace tiempo me siento muy decaído. No tengo depresión ni causa aparente para este decaimiento. ¿Cómo puedo aumentar mi energía y vitalidad?

Descartando que el decaimiento sea derivado de alguna patología asociada, te dejo cuatro consejos para aumentar tu energía y vitalidad.

La fatiga puede provenir de una deficiencia de vitaminas del complejo B; este complejo vitamínico está formado por 8 tipos distintos, la vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12. Es un complejo vitamínico importante, ya que proporciona co-enzimas que favorecen el metabolismo de los hidratos de carbono y los carbohidratos dan energía a su cuerpo. Las vitaminas del grupo B se adquieren a través de una serie de alimentos como los cereales integrales, los huevos y el pescado (principalmente el pescado azul y el marisco), girasol, sésamo y otras semillas y verduras de hojas verdes, como la espinaca y la col rizada. Por supuesto, también se puede tomar vitaminas del grupo B como un suplemento dietético, conviene asegurarse de tomar todo el complejo B para evitar el desequilibrio.

Cada vez que nuestro cuerpo produce energía, las mitocondrias de sus células – diminutos generadores de energía – necesitan magnesio. Es un mineral esencial, pero muchas personas no adquieren el suficiente debido a dos hábitos alimenticios comunes que filtran el magnesio de nuestro cuerpo: el exceso de sal y el exceso de alimentos procesados. Así que para aumentar la energía y vitalidad, tenemos que asegurarnos de que en nuestra dieta diaria consumimos alimentos ricos en magnesio, como las verduras de hojas verdes (acelgas, espinacas, etc.), nueces y semillas, pescado, legumbres (judías secas, garbanzos, lentejas, etc.), granos enteros, aguacates, plátanos, frutos secos y frutas deshidratadas. Para los amantes del chocolate, estarán encantados de saber que el chocolate negro también es rico en magnesio.

La capacidad pulmonar es directamente proporcional a la energía y vitalidad. Si los pulmones no están funcionando de manera óptima para abastecer el cuerpo con el oxígeno necesario, todos los procesos metabólicos se descontrolan y es muy probable sentirse débil y de mal humor. Es importante trabajar la expansión de la capacidad pulmonar con ejercicios cardiovasculares, practicando ejercicios de respiración profunda, ejercitando en el agua, saliendo a caminar a paso ligero regularmente, practicando yoga o aprendiendo a tocar un instrumento de viento.

La glándula Timo, la llave de la energía vital, situada en el centro del pecho justo detrás del esternón, desempeña un papel crucial en el funcionamiento de los sistemas linfático e inmunológico. Actualmente sabemos que su buen funcionamiento es determinante para el bienestar y salud del ser humano. A medida que envejecemos, la glándula del timo se reduce gradualmente hasta el tamaño de un guisante en el momento en que lleguemos a los 70 años. Para evitar que se atrofie, los chinos usan la raíz de astrágalo, un adaptógeno herbal que corrige los desequilibrios metabólicos tanto altos como bajos, fortalece la inmunidad, y promueve la vitalidad.

Además, hay un punto de acupuntura muy importante que se encuentra en el centro del pecho, donde se halla el timo, a medio camino entre los pezones. Golpee suavemente con los nodillos de los dedos sobre este punto unas 50 veces, por la mañana y por la noche, para estimular el timo.

Jose González Castro
Naturópata y Acupuntor

Últimas noticias

Tratamiento con acupuntura para aprobar las oposiciones

Tratamiento con acupuntura para aprobar las oposiciones

LEER MÁS
La humedad como principal causa del dolor 

La humedad como principal causa del dolor 

LEER MÁS
Tengo problemas para dormir

Tengo problemas para dormir

LEER MÁS
Tratamiento de la candidiasis de forma natural

Tratamiento de la candidiasis de forma natural

LEER MÁS