Tengo sobrepeso, ¿cómo puedo perder peso los kilos extras?

Tratamiento de NaturopatíaNaturópata responde
Tengo sobrepeso, ¿cómo puedo perder peso los kilos extras?

Estas navidades me he pasado y cogí 5 kilos, ¿cómo puedo perder peso  y volver a mi situación habitual?

Las navidades son unas fechas entrañables para estar en familia y disfrutar del amor y la cercanía de todas las personas importantes de tu vida. Normalmente, en la sociedad de hoy, la navidad viene acompañada de excesos que, aunque sabrosos, son extremadamente perjudiciales para el organismo.

Tenemos un exceso de grasas saturadas, azucares refinados, alcohol, etc.

Con todo esto el organismo se bloquea y no puede procesar todos los alimentos que consumimos, los retiene o convierte en grasa. Además en estas fechas solemos descansar muy poco, de forma que el organismo no dispone de energía ni tiempo para poder recuperarse y se va colapsando más y más. Esto sin evaluar cómo se encuentra este organismo antes de entrar en las navidades.

Todas las bebidas alcohólicas y café tienen un efecto diurético. A esto hay que añadirle que las navidades coinciden en la estación del invierno donde las personas por naturaleza beben bastante menos. Sin líquidos el organismo no puede producir nueva sangre ni limpiar los órganos. Como puede ver, de forma sencilla, el organismo se va colapsando sin entrar a valorar la composición de los alimentos navideños.

El exceso de alimentos, las grasas y azucares ensucian enormemente la sangre y esta no puede nutrir ni reparar al organismo bloqueado. Por lo tanto, debemos comenzar por liberar las vías de eliminación del cuerpo estimulando los órganos emuntorios para poder alcanzar el objetivo deseado.

Empezar por una limpieza de hígado debería ser lo más indicado, a la vez que pautamos periodos de reposo para el organismo. Estos periodos de reposo son muy importantes y reconocidos en la historia de la humanidad por todas las culturas como ayuno.

Te recomiendo una de estas dos formas de ayuno según tus circunstancias de vida:

– Ayuno completo un día a la semana.

– Ayuno diario de una de las 3 comidas, preferiblemente la cena.

El ayuno permite que el organismo descanse, recupere energía para ayudarnos en la depuración que tanto necesita. También es importante aumentar el consumo de líquidos preferiblemente agua templada o caliente. Evitar el agua embotellada ya que es un agua radiada y por lo tanto muerta. Un agua muerta no es interesante para nuestro organismo, necesitamos vida.

Por cuanto a la depuración, normalmente se suele comenzar como te dije por el hígado,  aunque lo ideal es que te valore un Naturópata para ver los índices de vitalidad de tu organismo, conocer los órganos diana y así pautar la depuración por los órganos emuntorios disponibles.

 

RECOMENDACIONES PARA LIMPIAR EL HÍGADO

Aquí te dejamos una lista de alimentos que mantienen sano y ayudan a desintoxicar tu hígado: 

El ajo y la cebolla:
El ajo contiene alicina que es un compuesto a base de azufre que necesita el hígado para la desintoxicación efectiva. El ajo ayuda al hígado a liberar al cuerpo de mercurio, de determinados aditivos alimentarios y de la hormona estrógeno. La cebolla, gracias a su aceite esencial sulfurado, estimula la función desintoxicadora del hígado.

Verduras crucíferas (brócoli, coles de Bruselas, coliflor, repollo):
Estos vegetales son muy potentes desintoxicantes del hígado. Contienen sustancias químicas que neutralizan ciertas toxinas como las nitrosaminas que se encuentran en el humo del cigarrillo y la aflatoxina que se encuentra en los cacahuetes. También contienen glucosinolatos que ayudan al hígado a producir las enzimas que necesita para su proceso de desintoxicación.

Limón recién exprimido en agua caliente:
Beber zumo de limón en una taza de agua hervida, en ayunas en la mañana, ayuda a limpiar el hígado y promover la desintoxicación. También estimula la producción de bilis, limpia el estómago y el intestino y estimula un movimiento del intestino.

Remolacha:
Es un tónico purificador de la sangre que también es capaz de absorber los metales pesados. Los mejores vegetales para el hígado son la zanahoria y la remolacha ya que contienen antioxidantes incluyendo el betacaroteno, otros carotenoides y flavonoides curativos que dan color a estos vegetales.

Antioxidantes de los frutos:
En un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. en la Universidad de Tuffs, se encontró que la siguiente lista de frutas tenían los niveles más altos de antioxidantes (en orden descendente): ciruelas, pasas, arándanos, moras, fresas, frambuesas, ciruelas, naranjas, pomelo rosa, melón, manzanas y peras. Los antioxidantes ayudan a proteger el hígado de los altos niveles de radicales libres que son producidos naturalmente durante el proceso de desintoxicación.

Manzanas:
Las manzanas contienen pectina, que se unen a los metales pesados ??en el cuerpo (en particular en el colon) y ayuda a su excreción. Esto reduce la carga en el hígado y sus capacidades de desintoxicación.

Uvas:

Las uvas además de aportar azúcares naturales y vitaminas antioxidantes activan la función desintoxicadora del hígado y estimulan la producción de bilis. Asimismo, facilitan el retorno de la sangre del aparato digestivo al hígado con lo que disminuye la hipertensión Portal que suele producirse como consecuencia de la cirrosis.

Alcachofa:
Aumenta la producción de bilis. Uno de los trabajos de la bilis es eliminar las toxinas a través del intestino, así como poco propicias para los microorganismos. Se ha sugerido que 30 minutos después de comer alcachofa, el flujo biliar se incrementa por encima del 100%.

Ensaladas amargas de hoja verde (diente de león, achicoria, escarola, rúcula):
La amargura de estos alimentos ayuda a estimular el flujo de bilis en el hígado.

 

Además, te aconsejamos a seguir estas recomendaciones durante la limpieza de hígado:

– Como te comentamos anteriormente, es muy importante aumentar el consumo de agua no embotellada.

– Evita el consumo de bebidas alcohólicas, refrigerantes, excitantes, etc.

– Consume, si es posible, alimentos de origen biológico.

– Prepara los alimentos al vapor, hervidos o a la plancha.

– Elimina el consumo de productos refinados, la carne roja, los productos lácteos y derivados.

– Procura no tomar alimentos fritos, congelados, precocinados, etc.

– Trata de reducir la cantidad de alimentos a ingerir.

– Evita las situaciones de estrés.

– Realiza una actividad física acorde con tus necesidades.

– Duerme un mínimo de horas para que el sueño sea reparador.

Últimas noticias

Tratamiento con acupuntura para aprobar las oposiciones

Tratamiento con acupuntura para aprobar las oposiciones

LEER MÁS
La humedad como principal causa del dolor 

La humedad como principal causa del dolor 

LEER MÁS
Tengo problemas para dormir

Tengo problemas para dormir

LEER MÁS
Tratamiento de la candidiasis de forma natural

Tratamiento de la candidiasis de forma natural

LEER MÁS