Aprender a llevar una vida sana

Entrevista publicada con motivo del Día Mundial de la Salud, el pasado 5 de abril en el diario “Atlántico”
La sociedad actual nos inclina, sin que nos percatemos de ello, a llevar una vida marcada por las prisas y el estrés, con desarreglos en nuestros horarios, y ello lo paga nuestra salud. La Medicina Tradicional China trata de poner remedio a las disfunciones que se producen en nuestro organismo y que pueden derivar en la aparición de trastornos y patologías que podrían ser incluso graves. Esta medicina ancestral se nutre de uno de los fundamentos que sirven también de base para la medicina occidental y que ya había sido pronunciado por Hipócrates de Cos hace más de 2.000 años: "Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina”.
Estos principios son los que rigen el Centro de Naturopatía Shalom, que desde hace más de 14 años dirige en Vigo José González, Naturópata y técnico superior en Medicina Tradicional China, quien explica que este tipo de medicina oriental se asienta sobre tres pilares fundamentales: la acupuntura, la moxibustión y la alimentación.
El alimento es la fuente de energía que, con su aporte de distintos nutrientes, mueve nuestro organismo. Cuando ésta está desajustada, se producen desarreglos en nuestro cuerpo. "Practicamos un estilo de vida rápida, con una alimentación con muy pocos nutrientes y muchos conservantes y otros productos químicos. Además, es una alimentación de mezcla que perjudica al organismo. No nos aprovechamos de los alimentos de temporada, que son los que nos aportan la energía justa que necesitamos en cada época del año”, añade José González.
El Centro de Naturopatía Shalom trata a sus clientes siguiendo estos axiomas. Por ello, antes de proceder a aplicar alguna técnica, se realiza una valoración previa de su estado físico y emocional. José González lo explica muy claramente: "Un estado de ansiedad o hiperactividad puede estar indicando un exceso de energía, y al revés, cuando se trata de un estado de depresión, apatía o fatiga, que indicaría que hay una deficiencia de energía. También puede ocurrir que ésta esté mal distribuida por el cuerpo. Por otra parte, cada individuo tiene unas necesidades particulares, ya que por sus características y estilos de vida los hay que necesitan consumir más carne o son más frugales, o que tienen determinadas partes del cuerpo saturadas, como aquellos que tienen el hígado graso”, dice, a modo de ejemplo.
Las pautas de alimentación son ofrecidas por Shalom sin coste añadido, al estar incluidas dentro del tratamiento. Estas se marcan tras la entrevista personal, de más de 50 minutos, donde se evalúa la situación del cliente y los posibles abordajes para solucionar sus problemas.
Shalom aplica distintas técnicas, dentro de la Medicina Tradicional China, para corregir los trastornos que padecen. Así, con la acupuntura, mediante punciones, se consigue estimular la destreza del cuerpo para resistir o dominar a las enfermedades corrigiendo los desequilibrios y reducir las sensaciones dolorosas.
La moxibustión, el tercer pilar de la Medicina China, es una terapia que utiliza la raíz prensada de la planta altamisa, o artemisa. Se utiliza para entibiar regiones y puntos de acupuntura con la intención de estimular el sistema circulatorio y aportar o distribuir la energía. Estas técnicas se complementan con la osteopatía (distintos tipos de masajes).
La combinación de todas ellas, siempre que se realicen por parte de profesionales acreditados, es beneficiosa para tratar desde las alteraciones hepáticas, circulatorias y digestivas, hasta la artrosis, los dolores musculares, las cefaleas o la depresión, entre otros.