Jengibre para gripes repetitivas

Tratamiento de NaturopatíaNaturópata responde
Jengibre para gripes repetitivas

El jengibre es una de las plantas más populares en la Naturopatía; además, es un antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos.

El Jengibre es una raíz de una planta nativa de China y la India que puede ser ingerida de diversas maneras con una amplia gama de usos efectivos. Es una «hierba caliente” que se puede tomar en forma de té, rallado en agua caliente o caldo, para darle vida a sus salteados favoritos, incluso puede ser horneado en galletas. Por su sabor picante y aromático le recomiendo consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos.

El jengibre es muy eficaz para los procesos gripales y resfriados. Además de que alivia la fiebre, la tos y favorece la expectoración, también alivia la congestión nasal por lo que se recomienda a personas con sinusitis, puesto que reduce la inflamación de los senos nasales.

Combinar la raíz de jengibre rallado con cebolletas en agua o caldo, calentar el caldo hasta que hierva, dejar reposar durante 3/4 minutos y esperar a que se enfríe un poco antes de beber. Es fundamental hacerlo al levantarse y antes de ir a la cama, la combinación de jengibre y cebolleta caliente le debe hacer sudar un poco, lo suficiente para atajar el frío antes de que se instale en su organismo.

En la Naturopatía el uso de jengibre está muy extendido y posee muchos otros beneficios para el cuerpo humano debido a su riqueza en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos:

Si tiene nauseas el jengibre le será de gran ayuda, desde las náuseas del embarazo a las náuseas de la quimioterapia, ya que es un antivomitivo natural. Una infusión de jengibre con un poco de miel u otro endulzante suele producir un gran alivio.

El jengibre calienta el estómago y se considera una ayuda digestiva. En este caso, se puede beber el jengibre rallado en agua caliente o comer jengibre confitado, galletas de jengibre, jengibre encurtido… después de la comida.

El jengibre se usa siempre con el Sushi porque puede contrarrestar la toxicidad de una mala pieza de pescado. También puede aliviar los síntomas de la disentería, aumenta la secreción de jugos gástricos, por lo que su comida se digiere más rápidamente. Esto crea un ambiente hostil para las bacterias que de otro modo podrían permanecer y causar enfermedades.

Alivia en gran medida los dolores articulares, artríticos o reumáticos, sea en su uso externo como interno, ya que es un potente antiinflamatorio y analgésico que mejora la movilidad de la zona afectada.

Reduce el colesterol LDL mediante la reducción de la absorción de colesterol en la sangre y en el hígado. Además de que es ideal para favorecer la circulación sanguínea, produce un efecto vasodilatador, reduce la acumulación de plaquetas en las paredes arteriales por lo que previene de enfermedades cardiovasculares.

El jengibre es muy recomendado para tratar el síndrome de fatiga crónica, debido a sus propiedades antivirales que son muy útiles para el tratamiento de esta enfermedad.

Masticar jengibre también alivia el dolor de muelas y mejora el mal aliento. Además de que aumenta la libido y mejoran los problemas de erección; junto con la canela, son dos de los afrodisíacos naturales más conocidos.

La piel de la raíz de jengibre también es beneficiosa, se utiliza en la medicina china como diurético, para promover la micción como una forma de reducir el edema (hinchazón de agua).

Habitualmente el jengibre se compra en forma de raíz fresca para utilizar como condimento en la cocina. También se puede conseguir seco, en polvo o en cápsulas en herboristerías.

Recomiendo siempre la consulta con un profesional, el jengibre es una de las plantas con más propiedades y beneficios reconocidos para nuestro organismo, pero también posee contraindicaciones que se deben de tener en cuenta.

 

Jose González Castro
Naturópata/Acupuntor

Últimas noticias

Tratamiento con acupuntura para aprobar las oposiciones

Tratamiento con acupuntura para aprobar las oposiciones

LEER MÁS
La humedad como principal causa del dolor 

La humedad como principal causa del dolor 

LEER MÁS
Tengo problemas para dormir

Tengo problemas para dormir

LEER MÁS
Tratamiento de la candidiasis de forma natural

Tratamiento de la candidiasis de forma natural

LEER MÁS