Dulce veneno

Tratamiento de Naturopatía
Dulce veneno

Investigadores explican como el azúcar alimenta el crecimiento del cáncer. Dicen que se reduce a un tipo de azúcar en particular: la fructosa.


Pruebas efectuadas con ratones revelan un posible mecanismo para que esto suceda. Los resultados, publicados en la revista «Cancer Research”, respaldan estudios que sugieren que las personas que consumen más azúcar tienen un mayor riesgo de cáncer – especialmente cáncer de mama.

«A muchos pacientes se les dice que no importa lo que coman una vez diagnosticados con cáncer. Esta investigación preliminar en animales nos dice que sí importa”, dice Lorenzo Cohen de la Universidad de Texas M.D. Anderson Cancer Center.

Estos resultados añaden una pieza más de evidencia a un grupo creciente de la ciencia, que demuestra que un estilo de dieta occidental es un importante factor de riesgo para muchos tipos de cáncer. Otras investigaciones han demostrado que, por lo menos, dos terceras partes de todos los casos de cáncer se reducen a un estilo de vida – consumo de tabaco, dieta poco saludable y la falta de ejercicio físico.

Las investigaciones han señalado al azúcar refinado como uno de los culpables. Pero este factor es más difícil de determinar, ya que «azúcar» es un término que se utiliza de forma muy amplia. Algunos azúcares son nutrientes vitales, y el cuerpo utiliza una forma de azúcar denominada glucosa para generar energía.

El equipo de Cohen descubrió que la fructosa, en particular, afecta a un proceso metabólico llamado 12-LOX. Esto facilita la metástasis, o propagación celular.

«La mayoría de los pacientes no muere de su tumor primario. Mueren por enfermedad metastásica.” Dijo Cohen. Estos resultados ayudan a explicar lo que otros investigadores han visto en general en los pacientes con cáncer, los que comían mayor cantidad de alimentos azucarados eran los más propensos en tener cáncer avanzado.

El equipo de Cohen trabajó con ratones para su investigación, pero tomando las medidas necesarias para asegurarse de que el proceso estaba lo más cerca posible de lo que ocurre en las personas. Alimentaron ratones con azúcar en dosis muy similares a lo que los occidentales comen todos los días, y trabajaron con ratones que eran genéticamente predispuestos al cáncer de mama, de la misma manera que muchas personas lo son.

Les alimentaron con cuatro dietas distintas, algunas ricas en almidón, otras ricas en los diferentes tipos de azúcar.

«Un estudio humano informa que hábitos alimenticios en sacarosa / fructosa / glucosa pero no en almidón están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama», escribieron en su informe.

La sacarosa o azúcar de mesa está actualmente compuesto de dos azucares: glucosa y fructosa. El equipo de Cohen quería ver si uno o el otro marcaban diferencias, porque el cuerpo los procesa de forma distinta.

«La fructosa se sintetiza mayoritariamente en el hígado, la glucosa en el páncreas y otros órganos», dijo Cohen.

«La fructosa está impulsando este proceso inflamatorio más que la glucosa”, explica Cohen. «Al parecer en esta serie de experimentos es la fructosa la que conduce el proceso de formación tumoral”

Cualquier azúcar ayudó a que los tumores crecieran más rápido, pero la fructosa lo hizo mucho más. Todavía no está muy claro como esto ocurre y tampoco como el LOX-12 afecta al cáncer, comentan Cohen y su compañero Peiying Yang. Pero aparentemente la fructosa hace el LOX-12 más activo.

«Necesitamos glucosa. Necesitamos azúcar. Es una fuente de energía y la necesitamos para vivir», dijo. «Refinamos azúcar que se extrae de su fuente y lo consumimos en cantidades extremadamente altas.»

La fruta proporciona fructosa, pero es un azúcar natural mezclado con fibra y otros nutrientes. Este estudio no analizó si eso afecta el crecimiento de los tumores, pero otros expertos señalan que los refrescos endulzados – la mayor fuente de azúcar en la dieta occidental – proporcionan sólo el azúcar y no otros nutrientes.

«USDA, ante la indignación de la industria azucarera, dijo que la cantidad máxima de azúcar uno debería consumir sería un 10 por ciento de las calorías del azúcar», explica Cohen. «Eso es alrededor de 6 cucharaditas al día para las mujeres y 9 cucharaditas al día para los hombres «.

Esa fue la dosis más alta de azúcar con que el equipo de Cohen alimentó sus ratones – e incluso esa cantidad alimentó el crecimiento de los tumores, dijo.

Una lata de refresco (33cl.) contiene aproximadamente 10 cucharaditas de azúcar.

Existen muchos más motivos para reducir el azúcar, otros estudios demuestran que una alimentación con demasiado azúcar desarrolla enfermedades de corazón, diabetes y Alzheimer. Por lo contrario, disminuyendo el consumo de azúcar, en pocos días, lograremos disminuir la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.

Fuente: NBC News

Últimas noticias

Tratamiento con acupuntura para aprobar las oposiciones

Tratamiento con acupuntura para aprobar las oposiciones

LEER MÁS
La humedad como principal causa del dolor 

La humedad como principal causa del dolor 

LEER MÁS
Tengo problemas para dormir

Tengo problemas para dormir

LEER MÁS
Tratamiento de la candidiasis de forma natural

Tratamiento de la candidiasis de forma natural

LEER MÁS