Beneficios del jengibre en tratamientos de células tumorales

Tratamiento de Naturopatía
Beneficios del jengibre en tratamientos de células tumorales

El jengibre es una planta que se ha utilizado como alimento y medicina durante miles de años. Sus propiedades y aplicaciones se estudian dentro de la Herbología o Fitoterapia, el área de la Naturopatía que incluye todos los tratamientos con plantas naturales.

 

Originario del sudeste asiático, el jengibre (Zingiber officinale) ha sido un ingrediente común en estas partes del mundo y ha sido durante mucho tiempo apreciado por sus propiedades aromáticas, culinarias y medicinales.

Este tallo subterráneo, que se utiliza como una especia y hierba, está lleno de ingredientes activos que juegan una variedad de papeles en tu cuerpo y sigue siendo un remedio popular para muchas enfermedades y para activar tu cuerpo por las mañanas. Sin embargo, la investigación actual ofrece una nueva esperanza para los pacientes con cáncer.

El jengibre ha ayudado a muchos pacientes con cáncer a defenderse de las náuseas y la inflamación durante el tratamiento. Ahora parece que puede hacer aún más.

En un estudio de la Universidad Estatal de Georgia sobre los efectos del extracto de jengibre en las células vivas, los investigadores encontraron que el extracto de jengibre indujo la inhibición del crecimiento y la muerte en las células cancerosas, dejando sólo las células sanas.

Se encontró que el jengibre prácticamente no tiene efectos secundarios, lo que lo separa de la quimioterapia moderna. Se ha descubierto que algunas formas de quimioterapia pueden aumentar la tasa de metástasis, haciendo que el cáncer pueda aparecer en otros órganos que no estaban relacionados con el órgano que se está tratando.

«Cualquier manipulación que estemos haciendo a los tumores puede inadvertidamente hacer algo para aumentar el número de tumores para volverse más metastásico, que es lo que al final mata a los pacientes», dijo el Dr. Raghu Kalluri.

En el Estado de Georgia, los investigadores encontraron que el extracto de jengibre encogió los tumores de próstata en ratones en un 56%, mientras que reduce la inflamación y proporciona antioxidantes.

Este estudio se suma a otros 17 estudios que vinculan el jengibre con los beneficios contra el cáncer. La planta también ha sido sometida a estudios revisados que lo vinculan con la curación de más de 101 enfermedades.

Puedes disfrutar de los beneficios del jengibre de varias maneras: tés, extractos, suplementos y también se puede comer jengibre crudo. Pero para beneficiarse rápidamente de sus poderes curativos, lo ideal es usar fórmulas ya creadas dentro del amplio arsenal de la Herbología, para aprovechar al máximo los principios activos, con alto poder terapéutico; en este caso, recomendamos el SYS Jengibre y el Aceite Esencial de Jengibre.


SYS JENGIBRE

El Jengibre tiene un efecto estimulador de las funciones digestivas. Es usado como carminativo y correctivo; recientemente se han investigado, además, propiedades antiradicales de esta planta. Estas últimas propiedades, abren nuevos campos de aplicación del producto, como la vista en el estudio anteriormente citado.

Coadyuvante tradicional para el mareo de coche, barco y avión; nauseas, aerofagia, dificultad digestiva, resfriado, dispepsia, inapetencia, cansancio, astenia, impotencia, convalecencia.

Entre sus componentes activos, recordamos el aceite esencial (2-3%) de composición variable según su proveniencia (zingiberen, curcumeno, bisabolón, alfa-farneseno, alcanfor, geranial, zingiberol), además otras sustancias aero no volátiles, definidas gingerales y shogaales, que pertenecen a la clase de los fenilalcanones.

Tal como hemos visto anteriormente, investigaciones recientes atribuyen al jengibre propiedades anticancerígenas, siendo más activas sus propiedades si lo ingerimos en fórmulas espagíricas como el SYS DE JENGIBRE.

SYS JENGIBRE es un extracto o tintura monoplanta de jengibre, elaborada por el método espagírico. La Espagyria es una rama de la Herbología que está considerada como la alquimia vegetal, por su cuidado procedimiento de elaboración de productos de Fitoterapia; éstos no sólo contendrán las sustancias orgánicas propias de la planta, sino también las inorgánicas constituidas por sales minerales y oligoelementos.


ACEITE ESENCIAL DE JENGIBRE

La Aromaterapia Científica es la rama de la Herbología que usa los aceites esenciales y esencias de especies botánicas aromáticas para tratar desequilibrios de la salud. Los aceites esenciales (A.E.) son sustancias orgánicas que caracterizan a cada planta aromática, siendo diferentes de un extracto o tintura. Debemos asegurarnos que todos los A.E. o esencias que usemos sean de origen certificado, lo que se denomina como Aceites Esenciales Botánica y Bioquímicamente Definidos (A.E.B.B.D.) o A.E. Quimiotipados.

El aceite esencial de jengibre es capaz de protegernos de enfermedades y ayudarnos con muchos problemas. Sin lugar a dudas, el mayor uso que se da hoy en día al jengibre es en aceite y por ello se ha convertido en uno de los más utilizados en la aromaterapia. El aceite esencial de jengibre, como su propio nombre indica, alberga la esencia de la planta, de esta forma vamos a tener garantizado al máximo la pureza del jengibre.

Podemos utilizar el aceite de las siguientes maneras que pasamos a enumerar a continuación:

  • Inhalado directamente.
  • Extendiéndolo por el cuerpo con un masaje. Si nos centramos en los puntos del cuerpo en los que tengamos contracturas o dolencias nos aseguraremos una mejoría importante.
  • Tomando un par de gotas con cada comida o té.

Si solemos tener frecuentemente nauseas, bien porque acabamos de sufrir una operación o porque estamos embarazadas, podemos usar el aceite esencial de jengibre inhalándolo; comprobaremos como se reducen las náuseas y no tendremos necesidad de acudir a otro tipo de medicamentos que pueden ser perjudiciales a la larga en nuestra salud.

Como ya hemos comentado, un buen masaje aplicado con aceite esencial de jengibre nos ayudará a combatir todas aquellas dolencias físicas que tengamos en nuestro día a día. Además, ha quedado demostrado que este aceite ayuda a mejorar la circulación y a rejuvenecer la piel gracias a sus innumerables propiedades.

Utilizar el A.E. de jengibre como aderezo en los platos que cocinamos día a día también es muy beneficioso, ya que de esta forma estamos consumiéndolo y por lo tanto fortaleciendo nuestro organismo, gracias a sus propiedades que nos ayudan a protegernos de enfermedades. Simplemente con que echemos un par de gotas en nuestros guisos o platos notaremos su exquisito sabor y aroma especial.

Principales propiedades:
Estimulante, Antifatiga, Tónico sexual, Carminativo-digestivo, Antiinflamatorio, Antitusivo.

Datos técnicos:

  • Definición botánica: A.E. de Jengibre (Zingiber officinale)
  • Definición del órgano productor (o.p.): rizomas
  • Definición bioquímica o quimiotipo (s.b.): alfa-zingibereno, beta-sesquifelandreno, alfa-farneseno


¿Dónde comprar el SYS de Jengibre o Aceite Esencial de Jengibre?

Puedes comprarlos en cualquiera de nuestros Centros y para un mayor aprovechamiento de sus propiedades pídenos información sobre nuestros masajes con aceite esencial de Jengibre y otros tratamientos adaptados a tus necesidades.

Estaremos encantados de ayudarte porque ¡TU SALUD IMPORTA!

Últimas noticias

Bonos Talento Empresa

Bonos Talento Empresa

LEER MÁS
Luna Nueva del 30 de Diciembre de 2024

Luna Nueva del 30 de Diciembre de 2024

LEER MÁS
Dormir Mejor: entender el sueño para mejorar el bienestar

Dormir Mejor: entender el sueño para mejorar el bienestar

LEER MÁS
Luna Nueva de Diciembre 2024

Luna Nueva de Diciembre 2024

LEER MÁS