Acupuntura para el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es uno de los trastornos hormonales más comunes en mujeres en edad fértil y una de las principales causas de infertilidad. Se estima que afecta a entre el 3% y el 13% de las mujeres en España, aunque muchas de ellas no son diagnosticadas a tiempo.
Este síndrome se caracteriza por un desequilibrio en la producción de hormonas, lo que provoca una ovulación irregular o ausente, la formación de quistes en los ovarios, ciclos menstruales descontrolados, aumento del vello corporal, resistencia a la insulina, aumento de peso y, en algunos casos, problemas emocionales como ansiedad y depresión.
Desde la Medicina Tradicional China (MTC), el SOP no es visto únicamente como un problema hormonal, sino como un desequilibrio energético profundo que afecta al Riñón, el Hígado y el Bazo, órganos clave en la salud reproductiva de la mujer. La buena noticia es que, gracias a terapias como la acupuntura, la alimentación y el equilibrio del Qi (energía vital), se pueden tratar las causas subyacentes del SOP y restaurar la salud de manera natural.
En Centro Shalom, nuestros especialistas en Ginecología y Obstetricia de la Medicina China han ayudado a muchas mujeres con SOP a recuperar la regularidad de su ciclo menstrual, mejorar su fertilidad y reducir los síntomas asociados a este trastorno. Si buscas una alternativa natural, eficaz y sin efectos secundarios, la acupuntura puede ser la solución que necesitas.
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) según la Medicina Tradicional China
En MTC, el síndrome de ovario poliquístico se asocia a un conjunto de desequilibrios energéticos en los meridianos y órganos internos. Algunos de los patrones más comunes son:
1. Estancamiento de Qi y acumulación de Flema y Humedad
En muchas mujeres con SOP, el Qi no circula de manera adecuada, lo que provoca un estancamiento de energía en los ovarios y el útero. Este bloqueo energético puede favorecer la acumulación de Flema y Humedad, lo que se traduce en la formación de quistes ováricos, aumento de peso y ciclos menstruales irregulares o ausentes.
2. Insuficiencia de Yang de Riñón
El Riñón en MTC es el órgano encargado de almacenar la Energía Esencial (Jing), fundamental para la reproducción y el equilibrio hormonal. Cuando el Yang de Riñón es débil, puede haber ovulación irregular, fatiga, menstruaciones escasas o muy tardías, extremidades frías y tendencia a la retención de líquidos.
3. Estancamiento de Qi de Hígado
El Hígado regula el flujo de Qi y Sangre. Cuando el Hígado se bloquea por el estrés, la ansiedad o una alimentación inadecuada, la menstruación se vuelve irregular, puede haber dolor premenstrual, cambios de humor, y dificultad para concebir.
4. Deficiencia de Bazo y producción de Flema
El Bazo es el encargado de transformar los nutrientes en Qi y Sangre. Si está debilitado por el estrés, la mala alimentación o el exceso de trabajo, la Sangre no se nutre correctamente y aparece la retención de líquidos, el sobrepeso, la fatiga crónica y los ciclos menstruales irregulares.
Cada mujer con SOP presenta un patrón energético diferente. Por eso, en el Centro Shalom, nuestros especialistas diseñan un tratamiento personalizado basado en un diagnóstico energético preciso, con el objetivo de restaurar el equilibrio natural del cuerpo.
Beneficios de la Acupuntura en el Tratamiento del SOP
La acupuntura es una de las técnicas más efectivas de la Medicina China para tratar el SOP, ya que trabaja sobre los desequilibrios hormonales y energéticos de forma natural. A través de la inserción de finas agujas en puntos específicos del cuerpo, conseguimos:
- Regular el ciclo menstrual y promover la ovulación de forma natural.
- Reducir los niveles de andrógenos responsables del crecimiento excesivo de vello.
- Disminuir la resistencia a la insulina, ayudando a controlar el peso.
- Reducir la inflamación y el estrés oxidativo, factores clave en el SOP.
- Equilibrar las emociones, reduciendo el estrés, la ansiedad y la fatiga.
Diversos estudios científicos han demostrado que la acupuntura estimula la función ovárica, mejora la calidad de los ovocitos y aumenta la tasa de embarazo en mujeres con SOP. En el Centro Shalom, utilizamos protocolos específicos de acupuntura combinados con dietoterapia y ajustes en el estilo de vida, logrando resultados óptimos en nuestras pacientes.
¿Cómo es el tratamiento para síndrome de ovario poliquístico en Centro Shalom?
Cada mujer es única, por lo que en Centro Shalom realizamos un diagnóstico energético personalizado para determinar el patrón de desequilibrio subyacente en cada caso.
El estrés y la ansiedad bloquean el Qi de Hígado, empeorando los síntomas del SOP. En Centro Shalom, enseñamos técnicas de relajación y meditación para ayudar a nuestras pacientes a recuperar su bienestar emocional.
¡Recupera tu Equilibrio Natural en Centro Shalom!
Si padeces síndrome de ovario poliquístico y buscas un tratamiento natural, seguro y efectivo, en Centro Shalom estamos preparados para ayudarte. Nuestros profesionales especializados en Medicina China y Ginecología y Obstetricia de la MTC diseñarán un tratamiento a tu medida para regular tu ciclo, mejorar tu fertilidad y reducir los síntomas del SOP de manera natural.
CONTÁCTANOS o PIDE CITA